DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA
Condenada la mujer que procesionó una vagina de plástico en Málaga por un delito contra los sentimientos religiosos
8M 2013
DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA
Condenada la mujer que procesionó una vagina de plástico en Málaga por un delito contra los sentimientos religiosos
8M 2013
DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA
Páginade las Naciones Unidas (en 5 idiomas)
Página de UNICEF (en 5 idiomas; y fijaos k el día de las personas menores o pequeñas o jóvenes o niñas sigue llamándolo “día del niño”. ¿Evolucionará a Día de la infancia?)
Lectura recomendada en inglés: Soy una criatura emocional. Sobre la vida secreta de las muchachas, de Eve Ensler, autora de los Monólogos de la vagina.
Ada, confía en ti, de Elisabeth Muñoz. Cuento 12€ tapa dura. Reseña del ilustrador y vídeo mostrando libro.
Bienvenidas vuestras aportaciones!!!
Pensar, crear, imaginar como una niñaaaaaa
DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA
Porque no os olvidamos, porque queremos y creemos en un futuro con memoria, libre e igualitario donde no tengan cabida los asesinatos machistas. Dónde las instituciones públicas sean garantes de los Derechos Fundamentales y no nos dejen nunca más solas 💜💜💜
http://www.facebook.com/story.php?story_fbid=917152042096715&id=396814004130524&scmts=scwspsdd&extid=PsKRfiDNCxkOysNA
DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA
Compartimos un episodio de podcast de una profesora del centro, MF, que sigue de baja, para celebrar el 8 de marzo y desearla que se recupere pronto.
Aquí podéis suscribiros a la página que tiene en Facebook para Avanzado: https://www.facebook.com/c1resourcepack/
My mum, the circus and family adventures, publicado en su podcast, the Talking People Podcast, gratuito
Hoy Día Mundial de la Poesía queremos dedicar un post a la maravillosa poeta Isabel Martín, la cual tuvimos la suerte de poderla escuchar recitar sus poemas en la I Semana Cultural Feminista.
El arte, ese poder de transmitir, ese duende del que hablan, se tiene o no se tiene y está claro que ella lo lleva dentro. Si tenéis la posibilidad de poder escucharla recitar en directo, no os la podéis perder.
Nacida en una preciosa tierra del sur, en Isla Canela (Ayamonte, Huelva), escribe cuentos, poesía y algunas cosas más por activismo y supervivencia.
Según dice en su libro le preocupa el feminismo, el sub-desarrollo territorial, el valor de lo cotidiano y su carácter político, la historia y su memoria, las mujeres pasadas, presentes y futuras.
Hoy queremos dejaros uno de sus poemas, que aparece en su libro “90.3 de vaciante”.
Lo normal se construye cuando se repiten las cosas,
cuando las cosas se repiten igual,
cuando se repiten las cosas,
cuando pasa lo mismo una y otra vez,
cuando se repiten las cosas,
las mismas cosas, una, y otra, y otra y otra y otra vez.
Las cosas repetidas,
desde tanto tiempo atrás, repetidas.
Lo mismito de la misma manera,
la cosa la misma,
otra vez repetida
desde atrás de nuevo
igualita repitiéndose
desde tanto atrás, otra vez la misma,
desde atrás de nuevo
la cosa repetida otra vez.
Y a base de repetirse, de repetirse, de repetirse,
en mi cuerpo en otros cuerpos,
en los cuerpos de nosotras,
en los cuerpos de ellas,
en todos esos cuerpos
repetida otra vez
la misma cosa, la vieja cosa, repetida
la co-sa
que llamáis
N-O-R-M-A-L.
Las cosas que nos pasan a nosotras, por ser nosotras
que nos hacéis vosotros, por ser vosotros,
que vosotros decís que esas cosas de nosotras
nos pasan por culpa nuestra,
por ser tan así nosotras,
siendo vosotros los que hacéis las cosas repedidas,
una y otra vez sobre nuestros cuerpos,
una y otra vez sobre nosotras,
una y otra vez,
todas
esas
cosas
tan normales
Podéis seguir a Isabel Martín en:
Instagram: @zita_martin
Twitter: @Zita_martin
Fb: http://www.facebook.com/isabel.martinruiz.9